El ABC del vemut: descubre con Vermouth Yzaguirre los secretos de esta bebida

El ABC del vemut: descubre con Vermouth Yzaguirre los secretos de esta bebida

Sabores, colores, tiempo de reposo… los secretos del vermut para disfrutarlo al 100%

Muchas webs de moda la califican ahora como la bebida de moda, pero el vermut lleva ocupando un espacio en la vida de las personas desde hace muchos años: es la excusa perfecta para juntarse con los amigos, hacer una pre-comida con la familia o abrir el apetito. Para disfrutarlo al 100%, desde Vermouth Yzaguirre te damos una guía de todo lo que tienes que saber sobre esta bebida: nuestro ABC del Vermouth.

Hemos hablado ya dónde viene el “momento del vermut en España” (lo puedes leer aquí), así como de los posibles orígenes de la bebida (aquí). Pero, para convertirte en un buen vermutero o vermutera, te invitamos a que conozcas un poco más allá y te conviertas en un experto o experta.

Cómo se elabora el vermut

Empecemos por el principio: el vermut se elabora con la base común de vino, agua, alcohol, una mezcla de botánicos y, opcionalmente, azúcar caramelizado, que sirve para darle color. El secreto del sabor de Vermouth Yzaguirre reside en la mezcla de hierbas y especias, lo que denominamos como “nuestra fórmula única”.

La base principal del vermut es el vino. En nuestro caso, utilizamos vino de uvas selectas para lograr un sabor equilibrado pero intenso, con toques dulces o matices amargos cuando se quiere diferenciar una variedad de vermut de la otra. Por ejemplo, estas son algunas de las diferencias entre el Vermouth Yzaguirre Rojo Clásico y el Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva.

Las variedades del vermut

Hay, principalmente, cuatro variedades de vermut: el rojo, el blanco, el seco y el rosado. Se diferencian entre sí, primero, por el color y también por los matices del sabor y el gusto en boca. Esto hace que unos sean más recomendados para según qué momentos del día: ¡descubre aquí tu momento Yzaguirre!

 

El vermut Rojo es el más habitual en España. De color caoba y reflejos anaranjados, con sabores dulces y toques cítricos es perfecto para antes de la comida. El color proviene de las hierbas y el caramelo que puede llevar integrado. El vermut Blanco es más fresco y suave en boca, así como el Dry, o seco, que tiene un sabor intenso con notas a madera. Por último, el Rosado, como el Vermouth Yzaguirre Rosé es más ligero y sofisticado, con toques cítricos y especiados y su característico color frambuesa.

Reserva: doce meses en barrica

Cuando hablamos de las variedades del vermut reserva nos referimos a aquellos vermuts clásicos, con una fórmula parecida, pero cuyo principal valor añadido son los doce meses de reserva en toneles de roble.

Esta crianza confiere a la bebida más consistencia y carácter en las que destacan las notas de madera. Generalmente aterciopelado y muy aromático, no deja indiferente a ningún paladar.

En Bodegas Yzaguirre contamos con personas especializadas que buscan siempre las mejores mezclas u matices para una experiencia única. Nuestras creaciones, además, cuentan también con otras versiones de vermut como el Herbal Vintage o el 1884. ¿Te apetece probarlos? ¡Haz una cata en tu propia casa!



Utilizamos cookies de terceros y persistentes para analizar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies