Diferencia entre el Vermouth Clásico Rojo y el Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva ¿con cuál te quedas?

Diferencia entre el Vermouth Clásico Rojo y el Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva ¿con cuál te quedas?

El aroma que marca la diferencia: el intenso del Vermut Rojo Clásico vs. el aromático del Rojo Reserva de Yzaguirre

¿Dudas sobre qué Vermouth Yzaguirre quieres pedir en cada momento? Cada una de nuestras creaciones tiene un matiz diferente que se adapta al gusto y, por qué no, humor de cada momento. En este post vamos a hablar sobre la diferencia entre el Vermouth Clásico Rojo y el Vermouth Rojo Reserva.

La diferencia más notable es el aroma y sabor que ofrece cada uno de estos vermuts. A nivel visual, los colores no marcan una diferencia notoria: ambas opciones cuentan con un ámbar oscuro.

El Clásico Rojo tiene con un aroma intenso con matices cítricos y especiados, que deja un post gusto amargo e intenso. Por su parte, el Rojo Reserva cuenta con aroma a notas maduras, hierbas aromáticas y especias con un final en boca redondo y elegante. Ambos proporcionan una acidez armónica en boca.

Esta diferencia se debe, principalmente, a los doce meses que nuestra creación Reserva madura en toneles de roble que confieren un carácter particular y una buena consistencia en boca, ideal para disfrutar los momentos de calma en el aperitivo o para alargar la sobremesa a media tarde.

El Rojo Clásico la perfecta opción para el aperitivo diario y disfrutar del aire fresco en una terraza como acompañamiento ligero y agradable en una buena charla antes de comer.

Diferencia en la forma de servirlo

Es recomendable servir el vermut frío de la nevera para evitar que no se fundan rápido los cubitos de hielo que ponemos en el vaso y así potenciar el sabor y los aromas en su máximo esplendor.

Se puede servir el Rojo Clásico con dos aceitunas rellenas de anchoa y una rodaja de naranja para dar colorido y sabor. Para el Rojo Reserva lo ideal es incluir un twist de piel de naranja y dar un toque sutil cítrico a este esplendido vermut.

¿Y los maridajes?

Date la oportunidad de conseguir un maridaje con nuestros vermuts y disfrutar del máximo esplendor de los productos en tus sentidos.

¿Qué te parece el Rojo clásico con todo el tapeo de nuestra gastronomía? Bravas, calamares a la romana, Gildas, anchoas, boquerones en vinagre, berberechos, croquetas, tortilla de patata, montaditos.

Puedes innovar en tus aperitivos y acompañarlo con una mini tosta horneada de sobrasada y queso Brie, por ejemplo.

El Rojo Reserva lo puedes acompañar con embutidos ibéricos, tabla de quesos semicurados y curados, alcachofas fritas, tartar de atún, “cargols a la llauna”, huevos estrellados con jamón. En este post de Instagram te contamos más ideas.

Puedes innovar con una mini tosta de foie y chocolate negro rallado encima.

Además, nuestro Reserva se puede usar en la elaboración de guisos de carne o caza, así como acompañando postres.

Entonces, ¿sabes ya con cuál te quedas?



Utilizamos cookies de terceros y persistentes para analizar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies