Author: prensa

La feria y competición anual de vinos y licores referente en todo el mundo ya tiene sus ganadores. Desde su creación en 1969, el IWSC premia la calidad de vinos y licores de más de 90 países de todo el mundo. En su 49ª edición consecutiva, Vermouth Yzaguirre ha obtenido tres reconocimientos en la categoría de “Vermut y otros vinos aromatizados”. De entre las 30 marcas de vinos y licores que se han presentado en la competición de Londres, los jueces internacionales del IWSC han premiado con las medallas de plata al Vermouth Yzaguirre Reserva Rojo, al Vermouth Yzaguirre Reserva Blanco y al Vermouth Yzaguirre Rosado. De color rojo caoba, el Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva destaca por ser muy aromático,  terciopelado y agradable al paladar. Sus notas de madera, hierbas y especias traen recuerdos de fruta madura. Su gusto inicial en la boca es muy equilibrado y  sabroso, en perfecta armonía con...

Ocho vermuts forman nuestra gran familia de bebidas Yzaguirre, todos elaborados con una fórmula exclusiva que combina cerca de 80 hierbas y especias que le dan ese toque tan especial y distintivo que nos caracteriza. Nuestros productos se elaboran siguiendo el método tradicional de las antiguas casas productoras nacidas en los Alpes italianos. Como resultado, nacen nuestros vermuts clásicos y reserva, acompañados por el especial Selección 1884. Como base de todos los vermuts, se usan vinos blancos de diferentes zonas de España elaborados con la uva macabeo, una variedad que confiere un toque afrutado y aromático con una acidez equilibrada.  La producción del Vermouth El primer paso en la creación del vermut es la obtención del extracto, que se obtiene a partir de una mezcla de entre 80 tipos de diferentes especias, hierbas, plantas y flores que se introducen en una caldera de doble pared. En la máquina, el agua mezclada con las...

Hoy en día es habitual salir a tomar algo a una bodega un mediodía y pedirse un vermut para ir abriendo boca para la hora de la comida. Pero, ¿desde cuándo es esta práctica algo usual? La palabra vermut tiene su origen en Alemania (wermut) y significa ajenjo, el ingrediente principal de esta bebida alcohólica. Es un vino macerado en hierbas compuesto por vino blanco, el propio ajenjo y otras bebidas amargas. De ahí provienen los diferentes colores de la bebida, que van desde el rojo al blanco roto o el amarillo de un tono más intenso. Según la historia, el vermut fue inventado por Hipócrates, quien maceró en vino flores de ajenjo y obtuvo un “vino de hierbas”. Sin embargo, la invención del vermut se otorgó en 1786 al destilador italiano Antonio Benedetto Carpano. Su base consistía en un vino moscatel dulce, azúcar, caramelo, alcohol y diversas especias, hierbas y aromas...

Se han producido 2.500 botellas de edición limitada. Ya están a la venta a un precio de entre cinco y seis euros Por segundo año consecutivo, el Vermut Yzaguirre se hará un hueco entre las bebidas de las fiestas de Santa Tecla. La empresa centenaria, nacida en El Morell el año 1884, se codeará con clásicos como el Chartreuse durante los diez días de festejos. Las 2.500 botellas creadas para la ocasión son de edición limitada. El tradicional diseño de las botellas de Yzaguirre se combina con una etiqueta que incluye el cartel de las fiestas, con el Nano Capità como protagonista. En este sentido, el encargado de Export Area Manager de Vermut Yzaguirre, Gregori Luengo, aseguraba que «nos hace especial ilusión que el Nano forme parte del cartel, por toda la relación que nos ha unido siempre con los Nanos». Luengo también quiso recordar durante el acto de presentación de las...

L'aperitiu és un costum ben arrelat a casa nostra. Més que un costum, es podria dir que és un dels petits plaers que donen sabor a la vida. I, a més, es pot practicar a qualsevol època de l’any. Però moltes vegades no ens ve de gust sortir de casa a fer un aperitiu per no repe- tir les mateixes patates, olives o llaunes de conserva de sempre, per bones que siguin. Afortunadament, a Barcelona l’aperitiu és tendència i són nombrosos els llocs per prendre’n assa- borint menjars diferents, imaginatius i, a vegades, sorprenents. Aquests són alguns dels establiments de la Ciutat Comtal on un ape- ritiu deixa de ser sinònim de repetició per convertir- se en descobriment de sen- sacions que provoquen un autèntic plaer al paladar....

Esta bebida llegó a España en 1884 desde el sur de Francia gracias a Enrique Yzaguirre. Ha recuperado todo su esplendor y surgen cada día nuevas marcas que recuperan la tradición del vino con nuevas variedades. No hay domingo que se precie sin un buen vermut, ya sea en casa o en los bares. En la playa, en la piscina, o en una terraza de ciudad. El vermut está viviendo su época dorada. De hecho, la hora del aperitivo en muchos lugares se conoce como ‘la hora del vermut’, pocas bebidas tienen una hora tan explícita como esta. Podemos encontrar vermut embotellado, vermut a granel, de grifo, vermuts industriales, vermut de elaboración artesana, en edición limitada. El secreto de cada uno está en la proporción de estas plantas y la cantidad de azúcar. Suele ser de sabor dulce, amargo y especiado, y ha vuelto a ser protagonista de eventos. Antes, el ritual de salir a tomar el...

Huevos, patatas y cebolla —según gustos— para elaborar la tortilla más suculenta. Aceitunas, rodaja de naranja y vermut blanco, negro o rojo, de acompañante. La propuesta es sencilla y a la vez sublime. El chef Senén González y la marca Yzaguirre se han asociado para recuperar la esencia del aperitivo.La colaboración entre Yzaguirre y Senén González surge porque ese momento del aperitivo ha vuelto y pone en valor la esencia de lo nuestro que es nuestra filosofía de marca. Un vermut es cosa de dos: no hay vermut sin tortilla...

Utilizamos cookies de terceros y persistentes para analizar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies